Esta acaba de salir hace 2 o 3 días, la flor aún no se ha abierto:

Esta otra ya ha sido polinizada y en 3 o 4 días estará lo suficientemente grande como para recolectarla:

Tan grande como esta, lista para ser recogida:

Y una vez recogida, está lista para llevar a la cocina o dejarla secar como adorno, pero primero quiero probarlas, pues dicen que tienen un sabor muy bueno, con un ligero toque a castaña.


Qué bonita es! tienen pinta de ser difícil de encontrar las semillas... =S dónde podría encontrarlas??
ResponderEliminarPor cierto, me está gustando mucho tu blog, he entrado también en el de cocina y ya estoy apuntándome varias recetas para irlas haciendo =), tengo pendiente la de las galletas con trocitos de chocolate, que tienen una pinta....MmmmMmmm!!!
Un saludo!
Hola Sué!
ResponderEliminarYo encontré las semillas sin ninguna dificultad en una tienda de semillas.
Sabes? Cuando probé la calabaza me quedé gratamente sorprendida, pues la crema resultante sabe a crema de champiñones, una delicia.
A partir de ahora estas calabazas no faltarán en mi huerta año tras año.
Ya me contarás que te han parecido las recetas.
Un saludo!
puedo cuktivarlas en maceta??claro q seria una muy larga y profunda,cuales son los cuidados q devo tener?
ResponderEliminarSe pueden cultivar en maceta, e incluso entutorar, pues la planta va creciendo a lo largo como la mayoría de calabazas.
EliminarLos cuidados, agua y sol frecuentes, tierra bien abonada y a producir.
Saludos
Yo las he plantado, tengo unas ganad de probarlas en la cocina.
ResponderEliminarUn saludo
Hola Raquel, verás que ricas son. Cuéntame que tal se te dan.
EliminarSaludos
Hola yo tengo semillas. Y zapallos en mi huerta.
ResponderEliminar